Ser creativos juntos - marcar la diferencia con y para la escena literaria de Bremen - ésta es la razón por la que la Ciudad Libre Hanseática de Bremen se postula para el título de Ciudad de la Literatura que otorga la UNESCO.
La escena literaria de Bremen debe fortalecerse permanentemente, por lo que hay que agrupar las sinergias productivas, promover la creación de redes inteligentes e impulsar la consolidación eficaz de las estructuras existentes.
El objetivo es claro: entusiasmar al mayor número posible de personas con la literatura y el hábito cultural de la lectura. Al fin y al cabo, la lectura es y sigue siendo una destreza básica central para todas las personas y hay que reforzarla. Permite sumergirse en otros mundos y perspectivas, fomenta la perspicacia y es un factor formativo para la vida.
Hasta ahora hay 39 Ciudades de la Literatura en todo el mundo: Heidelberg, Edimburgo, Dublín, Milán, Praga, Seattle y Durban son algunas de ellas. En estrecho intercambio con las demás Ciudades de la Literatura y con las y los actores literarios relevantes en Bremen, el objetivo es desarrollar un plan de acción eficaz, innovador y sostenible para Bremen durante los próximos años.
El que Bremen tenga ya excelentes posibilidades para formar parte de la Red UNESCO de Ciudades Creativas de la Literatura se basa en los siguientes hechos:
En todo el mundo se asocia a Bremen con los cuatro músicos de la ciudad. El cuarteto de animales ha desempeñado un papel importante en la formación de la imagen de Bremen como ciudad cosmopolita, tolerante y multifacética. Al fin y al cabo, el cuento complejo de los hermanos Grimm aborda cuestiones existenciales que siguen siendo relevantes hoy en día, como la solidaridad, la tolerancia y la libertad, pero también la injusticia social, la migración y el envejecimiento, así como la alegría de vivir y el ingenio - temas que no han perdido su importancia hasta nuestros días.
Las lecturas, los eventos y los festivales de del ambiente literario de Bremen, lúdicos, pero bien fundamentados, divertidos pero con precisión histórica (literaria), se relacionan repetidamente con estos temas existenciales.
En la Casa de los Músicos de la Ciudad de Bremen, que se desarrollará en los próximos años en un lugar céntrico de la ciudad, en el edificio Kontorhaus Am Markt / esquina Langenstraße, junto con los actores culturales relevantes de la ciudad, como la “Factoría Literaria” (Literaturkontor) y la “Casa Virtual de la Literatura” (virtuelles Literaturhaus), se creará un café de eventos y de literatura multifuncional en el que los discursos arriba mencionados se retomarán de una forma nueva y diferente, manteniéndose de actualidad. ¡Se está creando un lugar central para la escena literaria en el corazón de Bremen!
Con la Factoría Literaria y la Casa Virtual de la Literatura, Bremen cuenta con dos instituciones literarias centrales que contribuyen a dar forma a la vida literaria de la ciudad hanseática con diferentes enfoques. La Casa de la Literatura funciona principalmente como sitio de producción virtual y se centra en los formatos digitales y en el trabajo literario con niños y jóvenes, mientras que la Factoría Literaria se enfoca sobre todo en la promoción de autoras y autores jóvenes y en la cooperación con autoras y autores de Bremen en el contexto de lecturas, proyectos y talleres. Juntas, las dos instituciones dan seguimiento a la agenda literaria oficial y distribuyen el boletín periódico del Literaturmagazin Bremen. Además, junto con diferentes actoras/actores de la escena literaria de Bremen, mantienen viva la revista en línea y siguen desarrollando nuevos formatos innovadores (podcasts, blogs, reseñas, miniaturas, ensayos, etc.) que dan un resplandor que va mucho más allá de los límites de la ciudad de Bremen.
El Premio Literario de Bremen, que la fundación Rudolf Alexander Schröder concede anualmente en el mes de enero desde 1954, es considerado uno de los premios más prestigiosos del mundo germanohablante, entre otras cosas, por las numerosas decisiones valientes y acertadas y la dotación (25.000 euros). Grandes autores como Paul Celan, Ingeborg Bachmann, Thomas Bernhard, Peter Weiss, Terézia Mora y Elfriede Jelinek han sido premiados. Además, desde 1977, se concede el premio complementario de fomento para jóvenes autoras y autores, dotado con 6.000 euros. También aquí la lista de autoras/autores galardonados es impresionante.
Además, el Ministerio de Cultura de Bremen está muy interesado en promover a las y los autores jóvenes y aún desconocidos: la beca de autores, que la Factoría de la Literatura concede anualmente desde 1984 y que, desde 2020, consiste en una beca para jóvenes autoras/autores y una beca para proyectos, tiene como objetivo promover y conectar con éxito a las y los autores de Bremen. Con la Residencia Bremense en Línea, única en su género en Alemania, la Casa Virtual de la literatura premia cada dos años desde 2008 a escritoras/-es cuyos proyectos exploran creativamente las posibilidades técnicas de Internet.
El panorama de los festivales de Bremen es impresionante por su diversidad.
La Semana Literaria, con sus cambiantes enfoques temáticos, constituye el marco anual en torno a la ceremonia de entrega del Premio Literario de Bremen en enero. El programa incluye lecturas, exposiciones, charlas y actos especiales para niños y jóvenes, con el fin de atraer a un público lo más amplio posible.
El festival internacional de poesía Poetry on the Road, que se celebra en primavera, ha asegurado a Bremen un lugar importante en la escena literaria internacional desde hace más de 20 años. Más de 650 autoras y autores de renombre internacional procedentes de 65 países se han presentado en la ciudad hanseática desde el inicio del festival.
Desde hace cuatro años, ¡Bremen lee! La Larga Noche de la Literatura también ha puesto en el foco a las numerosas librerías y editoriales comprometidas. Lecturas, debates y visitas guiadas permiten conocer los lugares donde se producen y comercializan los libros.
El festival de ficción criminal Prime Time - Crime Time, que celebró su vigésimo aniversario en 2017 bajo la dirección organizativa del Bremer Kriminal Theater, es el festival alemán de literatura negra más antiguo y permite que Bremen se convierta cada año en un punto de encuentro para escritoras/-es policíacos nacionales e internacionales.
El festival globale° de literatura transfronteriza se entiende como parte del diálogo entre las culturas y presenta a autoras y autores con diferentes orígenes culturales, la mayoría de los cuales viven en Alemania y escriben en alemán. Todos los años en otoño se abordan temas políticos de gran actualidad que atraen especialmente también a los adolescentes y jóvenes. Gracias a la inteligente elección de los temas y a los ilustres invitados, Globale° consigue desarrollar un enorme atractivo mucho más allá de los límites de Bremen.
Pero también festivales más pequeños y ciclos de lectura como Gastgeber Sprache idioma anfitrión y los ciclos de lectura LiteraTOUR Nord y Out loud - El Nuevo Escenario Literario de Bremen en el centro cultural Lagerhaus, así como numerosos eventos organizados por el Institut Français, el Instituto Cervantes y la Fundación Günter Grass enriquecen la vida literaria de Bremen a lo largo del año.
El fomento de la lectura y la formación cultural han sido un foco de atención en Bremen durante años. La Biblioteca Municipal de Bremen, por ejemplo, con su sede central y sus sucursales en toda la ciudad, realiza una excelente labor en el ámbito de la adquisición de idiomas y el fomento de la lectura. Además, se ha convertido en un lugar social en el que a los habitantes de Bremen les gusta pasar el tiempo. Aparte de una oferta actualizada de medios para la constante formación cultural, la Biblioteca Municipal ofrece una amplia gama de eventos que abordan temas políticos y sociales de actualidad. Desde actos de debate hasta exposiciones y lecturas, pasando por conferencias y formatos de intercambio abierto de los socios asociados a la red. Los servicios de la biblioteca son muy utilizados por la población. En cuanto al uso de bibliotecas por habitante, Bremen está claramente por delante de muchos otros estados federados. Además, la Biblioteca Municipal ha recibido varios premios en los últimos años, siendo el más reciente el Premio a la Diversidad de Bremen obtenido en 2015 por su exitoso trabajo en este ámbito. Gracias a la solicitud exitosa de recursos a través del programa 360° - Fondo para las Culturas de la Nueva Sociedad Urbana, de la Fundación Federal de Cultura, el trabajo de la Biblioteca Municipal en materia de integración social puede continuar con mayor intensidad desde 2018. La diversificación de su propia programación y la consecución de un público más diverso siguen siendo las principales prioridades.
Además, Barbara Lison - como experimentada directora de biblioteca y presidenta electa de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas IFLA (International Federation of Library Associations) - tiene excelentes conexiones internacionales y actúa como una importante embajadora de Bremen.
El medio del libro como artefacto experimentado sensorialmente, con sus aspectos hápticos, tipográficos y vanguardistas, se pone en el foco en el internacionalmente conocido Centro de Publicaciones de Artistas. Como parte del museo de coleccionistas Weserburg - Museo de Arte Moderno de Bremen, el Centro de Publicaciones de Artistas comprende una colección única en Europa de archivos, patrimonios y colecciones de obras de arte publicadas, incluyendo poesía experimental, rarezas de libros de artistas y poesía sonora en discos de artistas, CDs y casetes de audio. En el marco de proyectos temáticos de investigación y exposición, esta colección se hace accesible al público de formas siempre nuevas y suscita un gran interés internacional. Junto con la Red de Investigación de Publicaciones de Artistas (Forschungsverbund Künstlerpublikationen), el Centro publica la revista en línea setup4 y una serie editorial de publicaciones de artistas. A través de la plataforma Sound Collection se pueden escuchar más de 300 obras de arte acústicas, incluyendo poemas, entrevistas y textos hablados.
Bremen cuenta con una notable densidad y diversidad de librerías, que también destaca a nivel nacional. Muchos libreros y libreras comprometidos contribuyen significativamente a la animada vida literaria de Bremen con su amplia oferta así como con pequeñas lecturas y eventos en el marco de sus locales de venta. Librerías como la Golden Shop, la Librería Georg Büchner, la Lesumer Lesezeit, la Logbuch y la Findorffer Bücherfenster han sido galardonadas repetidamente con el Premio Alemán de Librerías del Ministerio Federal de Cultura por su compromiso en los últimos años.
En 2020, la librería Storm recibió incluso el sello de aprobación “especialmente destacada”. El plan de la directora de adquirir próximamente con el dinero del premio un vehículo italiano Ape para destinarlo a librería móvil podría causar sensación en los espacios públicos de Bremen.
El panorama editorial de Bremen también es diverso. Además de la casa editorial Schünemann Verlag, que cuenta con una larga tradición librera y se ha distinguido durante años por su compromiso con proyectos educativos como el Primer Libro y la Novela Escolar, editoriales como Kellner Verlag, Edition Temmen y Donat Verlag con sus bremensias y libros especializados en historia son características para la oferta editorial de la ciudad. La casa editorial Sujet Verlag, galardonada con el Premio a la Diversidad de Bremen en 2018, está especializada en libros de poesía con un enfoque en la poesía moderna iraní, novelas y libros de no ficción. La llamada “literatura de raíces en el aire” - a diferencia de la literatura del exilio - hace hincapié en los aspectos enriquecedores de la migración. Algunas editoriales fundadas recientemente, como Musketier Verlag y SadWolf Verlag, han conseguido establecerse rápidamente con éxito. Las nuevas editoriales independientes como Golden Press y nn-Verlag así como los ingeniosos productos impresos de Logbuch impresionan a su vez con exquisitas publicaciones con una realización tipográfica especialmente cuidada.
La escena teatral de Bremen es igualmente diversa y amplia, con una larga y colorida tradición de llevar a escena textos clásicos y modernos de formas siempre nuevas e innovadoras.
Michael Börgerding, director del Teatro de Bremen desde 2012, sigue abriendo el teatro a todos los ciudadanos de Bremen con su concepto del teatro municipal como laboratorio de experimentación. Con su variada programación, que también se complementa con lecturas, debates y festivales literarios, y que se atreve repetidamente a poner en escena adaptaciones poco convencionales de novelas conocidas, Börgerding va consolidando la reputación de Bremen como ciudad de la cultura, dando a la vez continuidad a los exitosos años de la dirección de Kurt Hübner, que marcó las pautas del arte escénico en el mundo de habla alemana entre 1962 y 1973. Peter Stein y Peter Zadek dieron forma al estilo bremense en esa época e hicieron que estrellas internacionales de la actuación como Bruno Ganz, Edith Clever y Jutta Lampe brillaran en nuevas producciones de viejos clásicos.
Además del teatro tradicional de cuatro secciones, en Bremen se ha desarrollado un variado panorama de teatros independientes y privados, salas y conjuntos con perfiles muy individuales. A título de ejemplo, además del teatro de marionetas Mensch, Puppe! y el Sótano Literario (Literaturkeller), cabe mencionar aquí la Shakespeare Company de Bremen.
La shakespeare company de bremen, fundada en 1983 para revivir la práctica escénica de la época de Shakespeare e interpretarla de forma contemporánea, se hizo rápidamente un nombre en todo el país con su manera especial de actuar (sin espacio escénico oscuro, en medio del público) y su enfoque en un dramaturgo clásico. Destacan también la cooperación con la escuela secundaria vecina y la colaboración periódica con los estudiantes de Historia de la Universidad de Bremen para llevar obras documentales con conexión local "De los archivos al escenario". La Shakespeare Company ha recibido varios premios por su compromiso con la política educativa, así como por sus valientes producciones con relevancia política actual.
La Universidad de Bremen destaca por su excelencia en varios campos y tiene un gran apetito por el intercambio (de conocimientos), buscando siempre específicamente la conexión con la ciudad. La Universidad de Bremen: fuerte en investigación y excelente, nunca ha vivido en una torre de marfil. Promueve la diversidad, la internacionalidad y el intercambio con el ámbito de la cultura de Bremen. Define la transferencia (de conocimientos) como una tarea central - con un departamento de estudios literarios fuerte y de amplia base.
El Instituto Bremense de Investigación del Libro Ilustrado (BIBF) no sólo se centra en el análisis literario de los libros ilustrados, que son interesantes por la interacción entre el nivel narrativo del texto y el nivel estético de la imagen, sino también en diversos aspectos de la didáctica lingüística y literaria. Desde 2017, los Diálogos Bremenses sobre Libros Ilustrados también han puesto en comunicación a personas y libros en la Biblioteca Municipal, el museo de arte Kunsthalle o incluso el Kommunalkino.
El programa de grado Estudios Literarios Transnacionales: Literatura, Teatro, Cine enseña a describir, reflexionar y analizar los complejos procesos transnacionales de producción y recepción literaria, cinematográfica y teatral de carácter transfronterizo. La migración y las fronteras, la diáspora y el exilio, la identidad y la historia, los viajes y la movilidad son los temas transnacionales por excelencia. Con una orientación interdisciplinaria y transmedial, las partes académicas y prácticas del programa, así como las orientadas a la transferencia, se complementan entre sí. Los programas de teatro y de festivales se integran en la enseñanza.
El Centro de Investigación sobre Europa del Este es, a su vez, una institución de investigación no universitaria ubicada en la Universidad de Bremen y fue fundada en 1982 en plena Guerra Fría. En la actualidad, el centro de investigación se considera un lugar en el que se estudia el Bloque del Este y sus sociedades con su cultura específica y se analiza la evolución actual de la región postsoviética. También aquí, la transferencia (de conocimientos) más amplia posible es de alta prioridad.
El intercambio (de conocimientos) es primordial para todos los ámbitos de la Universidad - en casi todos los departamentos hay interesantes proyectos de transferencia. Esta es probablemente una de las razones por las que la universidad tuvo éxito en dos ocasiones participando en la competición Una Universidad - Una Ciudad - Un Libro de la Asociación de Fundadores para la Ciencia Alemana, la Fundación ZEIT y la Fundación Klaus Tschira. En 2018, el libro Empire of Cotton: A New History of Global Capitalism, de Sven Beckert, sirvió de punto de partida para intensificar el diálogo entre la universidad del campus y la ciudad hanseática y portuaria de pasado colonial. En 2020/21 - sin siquiera sospecharlo al presentar los documentos de solicitud - fue el libro del momento, La peste, de Albert Camus, que ha sido y sigue siendo ampliamente examinado y discutido por su riqueza de facetas y su relevancia para el presente. ¡De gran actualidad, el tema Cuestionar de nuevo la solidaridad es un determinante para una universidad y una ciudad!